• Logo Nuevo TCA_Logo_Social Media_DUOtone
  • Logo Nuevo TCA_Logo_Social Media_DUOtone
  • Logo Nuevo TCA_Logo_Social Media_DUOtone
  • Logo Nuevo TCA_Logo_Social Media_DUOtone
Logo Nuevo TCA_Logo_Social Media_DUOtone
  • HOME

  • SOLUCIONES

    • SOLUCIONES A MEDIDA
    • SECTORES
    • ÁREAS DE PRÁCTICA
  • CONÓCENOS

  • PUBLICACIONES

  • CONTÁCTANOS

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    ÁREA CLIENTE
    • Todas las entradas
    • COVID 19
    • ERTE
    • GENERAL
    • LABORAL
    • DERECHOS FUNDAMENTALES
    • GASTOS HIPOTECA
    • SOCIETARIO
    Buscar
    La cuestión de los plazos en relación con la crisis provocada por el COVID19
    Ulpiano Cerdán
    • 15 jun 2020
    • 3 min.

    La cuestión de los plazos en relación con la crisis provocada por el COVID19

    La pandemia provocada por el COVID19 ha afectado de múltiples maneras a la vida de las personas, provocando el dictado de numerosas normas que afectan a diversos ámbitos del individuo y de la sociedad. Entre los campos en los que el legislador ha tenido que intervenir, se encuentra sin duda el de los plazos procesales y administrativos indicados en las distintas leyes para que interesados y profesionales del Derecho hagan valer sus peticiones, así como los plazos establecidos
    23 visualizaciones0 comentarios
    El concurso necesario
    -
    • 15 may 2020
    • 2 min.

    El concurso necesario

    En la Ley Concursal se distinguen dos tipos de concursos según quién los solicite: el voluntario y el necesario. Mientras que el concurso voluntario es el que insta el propio deudor, el concurso necesario es el instado por parte de cualquiera de los acreedores (art. 22 LC). La finalidad de esta norma se centra en evitar la pasividad del deudor en la presentación de un concurso voluntario cuando se encuentra en situación de insolvencia actual, en perjuicio de sus acreedores. D
    2318 visualizaciones0 comentarios
    Plenos Telemáticos ¿Son posibles en la «nueva normalidad»?
    -
    • 15 abr 2020
    • 6 min.

    Plenos Telemáticos ¿Son posibles en la «nueva normalidad»?

    Aunque la celebración de sesiones de los órganos colegiados a través de medios telemáticos constituye una demanda que venía de lejos, ha tenido que ser una pandemia la que lo ha hecho posible por la vía del Real Decreto-Ley. Así, con la modificación de la LRBRL, mediante la adición de un apartado tercero al artículo 4 de la normativa básica por elReal Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico pa
    6 visualizaciones0 comentarios
    Logo Nuevo TCA_Logo_Social Media_DUOtone

    Calle Gaona 8 - 2º | 02002 Albacete

    Castilla-La Mancha | España

    Tel: 967 ‭610 069‬ | Email: despacho@tca-abogados.com

    ​

    Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies | Términos y condiciones 

    Copyright © 2020 Toledo Cerdán & Agulló Abogados Todos los derechos reservados